Bienvenido a​

FUNDACIÓN VIDA NATURAL

Quiénes somos

La Fundación Vida Natural

Es una Organización No Gubernamental Colombiana, con sede en la ciudad de Barranquilla, sin ánimo de lucro, de asociación voluntaria y de cobertura nacional, creada en el 2000.

Fue creada bajo el lema “Trabajamos para y por la Naturaleza”. Con 21 años de trayectoria, hemos formulado estrategias de desarrollo sostenible. Nos hemos destacado en la realización de diagnósticos participativos con enfoque de equidad de género en el sector rural, lo que ha permitido estudiar diversas actividades comerciales. Además, hemos diseñado alternativas para promover el crecimiento, la innovación y la consolidación de estas iniciativas.

La Fundación Vida Natural ha trascendido en instancias de consultoría a nivel nacional como son Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA), Inpa, INCODER, DAMAB, INCODER, IICA, ICA Alcaldía Distrito Barranquilla, Ministerio de Agricultura con su programa PRONATTA, Embajada Británica con su proyecto D-FID y empresas del sector privado PROSIERRA, ISSA, DRUMMOND LTD, gracias a su empeño y dedicación en estrategias de gestión tecnológica para el desarrollo sostenible.

Área de Capacitación.

Mantener la participación activa de los productores por medio de la capacitación permanente.

Área de Desarrollo Rural.

Caracterizar y analizar los sistemas de producción regional para generar propuestas, opciones y alternativas que ayuden a innovar las producciones, a partir de diagnósticos participativos con equidad de género.

Asistencia técnica en construcción, adecuación, mantenimiento y producción agropecuaria.

Área de Divulgación.

Establecer estrategias de divulgación, asesorías, capacitación y coordinación para el manejo de comunidades.

Área Socio Económica.

Desarrollar estudios socioeconómicos de los productos fuertes de la región de acuerdo a los criterios de competitividad, sostenibilidad y equidad.

Área de Transferencia de Tecnología.

Desarrollar y transferir tecnologías para mejorar la calidad de los productos agrícolas, piscícolas y zootécnicas que mejoren las condiciones actuales de las comunidades.

Área de Desarrollo Sostenible.

Racionalizar el uso de los recursos naturales para la conservación del medio ambiente.

Proyectos de repoblamiento de cuerpos de agua, que implican actividades de reproducción, clasificación y selección de ejemplares de siembra para repoblar.

Apoyo al pequeño productor con las entidades de mercadeo para la certificación ecológica de la calidad del producto.

Área de Investigación.

Desarrollo de proyectos de investigación, capacitación y adopción de tecnologías que generen un conocimiento científico, igualmente es de nuestro interés la ejecución de estudios biológicos con los cuales se busca adelantar acciones tendientes a la conservación de los recursos naturales, consultorías ambientales, inventarios de flora y fauna, análisis de agua y suelo hacen parte de nuestro portafolio de servicios.

Asesorías en la Formulación, Evaluación y Presentación de Proyectos Científicos.

Ante las diferentes entidades encargadas del desarrollo de este campo en el país.

Áreas de Trabajo, bajo la cual se desempeña la Fundación Vida Natural.​

Proyectos.

Proyectos que ejecuta actualmente la
Fundación Vida Natural.

Pesca.

Proyectos de Fortalecimiento , ampliación y concientizar a la población sobre la Buena pesca artesanal y el cuidado del ambiente marítimo en el departamento del Magdalena, municipio de Ciénaga.​

Apicultura​.

Proyectos de fortalecimiento en cuanto a la producción y comercialización de miel de abejas con productores rurales en los departamentos de La Guajira, Cesar, Magdalena, Bolívar.​

Siembra.​

Proyectos de fortalecimiento en cuanto a la siembra de ñame diamante tipo exportación con productores rurales en los departamentos de La Guajira, Cesar, Magdalena, Bolívar.​

“Trabajamos para y por la Naturaleza”,